Es una danza de origen peruano vinculada a la zamacueca, que llegó a Chile hacia 1830. Fue muy popular en la zona central del país durante el siglo XIX. La más famosa es una composición de Rolando Alarcón que habla de Javeira Carrera, mujer que participaba en todas las celebraciones patrióticas lo que no hacían las mujeres de la sociedad de la época. Doña Javiera Carrera bailaba la resfalosa, en épocas en que la resfalosa era el baile del pueblo.
DOÑA JAVIERA CARRERA
(Refalosa con letra y música de Rolando Alarcón)
Doña Javiera Carrera
bailaba la refalosa.
Hermosa, fina y valiente
y su mirada orgullosa.
A la refalosa niña,
gritaba José Miguel.
Viva la Patria que nace
vamos a ver, vamos a ver.
Doña Javiera Carrera
su Patria libre quería,
la independencia de Chile
la soñaba noche y día.
A la refalosa niña,
gritaba José Miguel.
Viva la Patria que nace
vamos a ver, vamos a ver.
Cuando en el viento flamea
orgullosa la bandera
en sus pliegues se refleja
su rostro doña Javiera.
A la refalosa niña,
gritaba José Miguel.
Viva la Patria que nace
vamos a ver, vamos a ver.
bailaba la refalosa.
Hermosa, fina y valiente
y su mirada orgullosa.
A la refalosa niña,
gritaba José Miguel.
Viva la Patria que nace
vamos a ver, vamos a ver.
Doña Javiera Carrera
su Patria libre quería,
la independencia de Chile
la soñaba noche y día.
A la refalosa niña,
gritaba José Miguel.
Viva la Patria que nace
vamos a ver, vamos a ver.
Cuando en el viento flamea
orgullosa la bandera
en sus pliegues se refleja
su rostro doña Javiera.
A la refalosa niña,
gritaba José Miguel.
Viva la Patria que nace
vamos a ver, vamos a ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario